Hola y bienvenid@ de nuevo a Invirtiendo en Calidad,

Los índices se mantuvieron planos/a la baja esta semana a pesar de las palabras dovish del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. Mucha gente piensa que estamos viviendo 2021 otra vez… explico por qué no creo que sea el caso, pero también por qué creo que un escenario similar podría llegar a darse (todo es posible en el mercado de valores). También comento en este artículo (reservado para suscriptores de pago) sobre los resultados de Intuit y por qué es probable que Nintendo vaya a ganar mucha cuota en su industria.

Breve updateme voy a tomar la semana que viene de vacaciones. Siento que ha sido una temporada de resultados bastante agitada (y un año en general), y necesito tomarme una semana para desconectar por completo de los mercados. Seguiré leyendo sobre una empresa que me está gustando bastante, pero no voy a estar escribiendo ni haciendo mucho caso a los mercados. Esto también significa que la semana que viene no habrá artículos ni noticias de la semana.

Sin más preámbulos, vamos a ello.

Artículos de la semana

He publicado un artículo esta semana: el análisis de los resultados de Keysight. La compañía reportó excelentes resultados (sin sorpresa), pero al mercado no parecieron gustarle mucho, y la acción cayó más de un 5%. En un gran ejemplo de la volatilidad de la bolsa ya que Keysight recuperó toda su caída post-resultados (y algo más) en los días siguientes:

Intuit también reportó resultados esta semana, y compartiré mi punto de vista en la sección de noticias de la semana.

Breve comentario del mercado

A pesar de las palabras dovish de Jerome Powell, los índices se mantuvieron mayormente planos esta semana:

Mucha gente (me incluyo) se “sintió mucho más inteligente” el viernes cuando los mercados se dispararon ya que Jerome Powell dejó la puerta abierta a una bajada de tipos y “movió” el objetivo de inflación. Ambos índices (y prácticamente todas las acciones del mercado) subieron de manera significativa a medida que el mercado ajustaba sus expectativas a futuras bajadas de tipos:

Hago eco de las palabras de Warren Buffett cuando dijo que no cambiaría nada de lo que hacía si supiera de antemano lo que iba a hacer la FED. En mi humilde opinión, si el destino de tu cartera depende de lo que Jerome Powell decida hacer con los tipos, entonces estás…

  1. Invertido en compañías altamente apalancadas

  2. Invertido en acciones meme que son presa de la especulación

Esto no significa que el nivel de tipos de interés no importe; evidentemente importa. El hecho de que los tipos importen para cualquier empresa es muy distinto a que una tesis de inversión dependa de un cambio de 50 puntos básicos en la tasa de interés. Es “gracioso” porque parece que muchos inversores/especuladores en la actualidad no son capaces de tolerar una caída, aunque sea menor. Los índices han estado literalmente a un 2% de sus máximos históricos y mucha gente ha empezado a afirmar que se avecina una corrección muy fea y que estamos viviendo 2021 de nuevo. Aunque no tengo ni idea de si estamos en 2021 otra vez, te diré por qué creo que no y por qué creo que sí podría serlo.

Creo que en 2021 confluyeron dos cosas saliendo de la pandemia:

  1. Valoraciones algo elevadas

  2. Fundamentales potencialmente inflados debido al auge del gastos post-pandemia

Lo que ambas cosas significaban realmente es que había muchas empresas (no solo acciones meme) cotizando a valoraciones absurdamente elevadas, no solo por múltiplos elevados sino también porque las tasas de crecimiento no eran realmente sostenibles y, por lo tanto, esos múltiplos estaban basados en resultados algo inflados. No creo que ninguna de estas dos cosas esté presente hoy en el mercado general pero sí puede que estés presentes en algunos nichos. Los niveles de gasto post-pandemia se han (en su mayoría) normalizado, y muchas empresas han atravesado un ciclo bajista post-pandemia que, en todo caso, ha llevado sus ingresos/beneficios por debajo de un nivel normalizado. Al mismo tiempo, estas empresas están cotizando a valoraciones por debajo de la media sobre lo que parecen ser resultados del valle del ciclo. Algunos múltiplos pueden parecer elevados, pero la salvedad es que el crecimiento de ingresos de muchas de estas empresas se están acelerando en lugar de desacelerando como estaban a punto de hacerlo en 2021. En pocas palabras (y esto puede ser algo específico de mi cartera), cuando miro las principales posiciones en mi cartera, realmente pienso que están bastante baratas. Este no suele ser el caso cuando las valoraciones del mercado en general están elevadas.

Ahora bien, esto no significa que no podamos enfrentarnos a un escenario similar al de 2021 otra vez. Es innegable que algunos nichos del mercado están dominados por la especulación, con todos queriendo subirse al “próximo gran boom”. Esta semana incluso vi un video de un “gestor” que fue a la casa de Drake para “hacerle” comprar una acción de Opendoor (OPEN). Lo peor de todo es que creo que esta persona gestiona capital ajeno. Si esta parte especulativa del mercado empieza a desmoronarse, entonces podríamos ver las caídas traducidas hacia el mercado en general, ya que muchos inversores podrían entrar en modo “risk off”.

Si la parte especulativa del mercado empieza a caer y esto se traslada al mercado general, entonces las valoraciones probablemente dejen de importar una temporada (pero esta vez a la baja). Con esto quiero decir que, aunque tengas compañías razonablemente valoradas (como creo que tengo yo), probablemente veremos caídas significativas si el mercado general cae. Cuando la marea cae, algunos barcos bajan más que otros, ¡pero pocos quedan levitando! El hecho de que no mucha gente esté preparada para un “crash” también es problemático, ya que será difícil encontrar un suelo cuando la gente empiece a entrar en pánico. Cabe señalar que la valoración siempre es una red de seguridad, pero está llena de agujeros en el corto plazo porque el pánico (no la racionalidad) es lo que mueve al mercado. Entonces, ¿vamos a vivir un escenario similar a 2021 otra vez? No tengo ni idea, pero hay motivos para creer que podemos tenerlo (todo es posible en los mercados financieros), aunque el entorno es (en mi humilde opinión) muy diferente al de entonces. Un inversor siempre debe estar preparado para lo que pueda pasar en los mercados financieros y no debería tener una visión demasiado fuerte sobre el sentimiento general, porque puede cambiar rápido y de formas inesperadas.

A pesar del repunte del viernes, el mapa sectorial estuvo algo mixto esta semana:

Fuente: Finviz

El fear and greed index cayó un poco pero se mantuvo en territorio de greed:

Fuente: CNN

El resto del contenido donde comparto mis compras y las noticias de la semana de las empresas de la cartera está reservado para suscriptores de pago.

logo

Hazte suscriptor premium

Tendrás acceso a todo el contenido y a una comunidad privada

Suscríbete

Una suscripción te da...:

  • Acceso a todos los artículos
  • Contacto directo con nosotros
  • Acceso a nuestra cartera y transacciones
  • Muchas más funcionalidades

Reply

or to participate

Keep Reading

No posts found