Hola y bienvenid@ de nuevo a Invirtiendo en Calidad,

El tercer trimestre de Texas Instruments fue similar en algunos aspectos a su segundo trimestre: la compañía presentó buenos resultados trimestrales (que batieron significativamente expectativas si ignoramos algunos impactos puntuales), solo para seguirlos con un guidance algo “flojo”. Como era de esperar, al mercado no le gustó mucho esto y la acción cae hoy de manera considerable:

Todavía tenemos que ver qué acaba haciendo la acción hoy, pero es innegable que Texas Instruments está sufriendo varios vientos en contra simultáneamente. Yo los resumiría en los siguientes puntos:

  1. Recuperación más lenta de lo prevista: los clientes parecen haber dejado de reducir inventarios (buenas noticias), pero están operando con inventario bajo en lugar de construir inventario hasta niveles más normalizados.

  2. La investigación antidumping por parte del gobierno Chino (comentada con más detalle en este artículo).

  3. Una reestructuración y menor carga de fábricas (noticia fresca de este trimestre que tiene un impacto significativo en la rentabilidad).

  4. Expectativas de un sector automotriz más débil si las limitaciones chinas sobre tierras raras entran en vigor (aún por determinar).

Todo lo anterior ha introducido una incertidumbre significativa y, por lo tanto, ha hecho que la acción de Texas Instruments sea bastante volátil desde abril. La acción cayó hasta casi mínimos de 5 años tras la primera “rabieta arancelaria” de Trump en abril ($147), luego se disparó hasta máximos históricos apenas tres meses después ($221 o +50% desde los mínimos), solo para posteriormente volver a caer al rango de los $160 (una caída de casi 30%). Si bien es difícil imaginar un escenario en el que el valor de la empresa cambie tan rápido como lo está haciendo el precio de su acción, es innegable que el equipo directivo no ha hecho un gran trabajo gestionando las expectativas del mercado (principalmente debido a su falta de visibilidad).

Texas Instruments superó cómodamente las expectativas de ingresos en el tercer trimestre (+2%), con ingresos de $4.74 mil millones (en comparación con las estimaciones de los analistas de $4.64 mil millones). Las buenas noticias no se trasladaron al BPA (Beneficio por Acción). Texas Instruments falló las expectativas de BPA por 1 centavo ($1.48 frente a $1.49 esperados). Este fue el primer desliz desde hace un tiempo, y también falló de manera considerable el guidance de BPA. Sin embargo, el fallo del tercer trimestre fue ocasionado por un cargo por reestructuración que hizo que el BPA fuera 10 centavos más bajo de lo previamente esperado. El equipo directivo incluyó dos cosas en la reestructuración…

  1. Cierre de dos fábricas de 150mm a medida que la compañía realiza la transición completa a fábricas de 300mm.

  2. Consolidación de varios “laboratorios” de I+D que no estaban proporcionando los rendimientos esperados.

Ambas cosas son un golpe aislado (i.e., no recurrente) en el tercer trimestre pero deberían mejorar la rentabilidad en 2026 y más allá (a través de menores COGS y Opex). Lo que parece evidente es que la recuperación sigue su curso, aunque a un ritmo más moderado del esperado:

Fuente: Elaborado por Invirtiendo en Calidad

Aunque TI sigue creciendo de manera anual, el ritmo de crecimiento se ha moderado algo y el crecimiento de los ingresos se desaceleró secuencialmente. Esto necesita algo de contexto. Primero, demuestra que el primer y segundo trimestre podrían haber disfrutado de algún tipo de “adelanto” que ahora se está normalizando mientras el ciclo “sufre” por acelerarse (las números comparables también se están volviendo más difíciles):

También hubo una discusión interesante sobre la estacionalidad durante la call. El analista Stacy Ragson comentó lo siguiente:

Su guía para el cuarto trimestre está alrededor de un 7% abajo secuencialmente desde una base ligeramente más alta de lo esperado en el tercer trimestre. Mi mensaje es que una caída del 7% o así es prácticamente estacional, como en una base pre-COVID. Sé que la estacionalidad post-COVID ha estado por todas partes, por todas partes. Antes del COVID, típicamente bajaba, digamos, un dígito alto. Parecen estar en una tendencia estacional ahora, y tal vez eso sea consistente con que los clientes ya no estén drenando inventario. ¿Cómo debo pensar sobre la estacionalidad normal, como los niveles pre-COVID para el primer trimestre? Mi sensación es que típicamente baja secuencialmente. No le estoy pidiendo que dé una guía, pero ¿qué es lo normal para el primer trimestre, al menos en una base pre-COVID, si estamos siguiendo un patrón más estacional desde aquí?

A lo que el equipo directivo básicamente confirmó que, “sí, la estacionalidad parece haber vuelto”:

Stacy, antes de hablar del primer trimestre, permíteme añadir un poco más de color sobre el cuarto trimestre. Como dijiste, lo veo como una guía aproximadamente estacional, como mencionaste. La razón es que hay una recuperación, pero es a un ritmo muy moderado, ¿verdad? Eso guía nuestra, digamos, visión estacional hacia el cuarto trimestre. También mencioné, eso es lo que estamos viendo. Esto es parte de la forma en que hacemos negocios estos días. Más clientes son directos, más clientes están en consignación. Los inventarios de los clientes son bajos, y creo que ya han pasado por este proceso de agotamiento. Eso quedó atrás. Vamos a estar viéndolo en tiempo real a medida que venga, y de ahí nuestra guía.

Como lo interpreto yo es que, en un escenario de recuperación más fuerte, TI no debería estar experimentando estacionalidad, tal como no la experimentó en la caída del ciclo. El motivo es que los clientes estarían haciendo pedidos para construir inventario, no solo para satisfacer su demanda final. Sin embargo, en un escenario de recuperación moderada donde los clientes no están acumulando inventarios, la compañía sí está experimentando estacionalidad. Nótese que, considerando que los plazos de entrega de TI han disminuido bastante, y el hecho de que la compañía tiene $4.8 mil millones en inventario, probablemente no ayuda a la causa de una acumulación de inventarios (es decir, ¿por qué voy a construir inventario si mis mercados finales no están explotando y sé que TI va a tener este inventario listo para cuando lo necesite?).

Toda esto que acabo de comentar es interesante porque creo que afecta al “juego” de números vs. expectativas y nos ayuda a entender mejor lo que le ha ocurrido a Texas Instruments este año. La compañía superó las estimaciones de ingresos del tercer trimestre por $100 millones, pero el punto medio de su guidance fue $60 millones inferior a las expectativas del mercado ($4.44 mil millones frente a $4.5 mil millones esperados). Esto significa que, si sumamos el tercer y cuarto trimestre, TI potencialmente acabará Q4 alrededor de $40 millones por encima de Wall Street en términos de ingresos. Por supuesto, no es así como funciona el juego de las expectativas, pero aun así es algo que da que pensar y que ayuda a contextualizar la caída.

Lo que es innegable, sin embargo, es que las cifras de BPA han quedado considerablemente por debajo de las estimaciones si sumamos el tercer y cuarto trimestre. El mercado esperaba $2.9 en BPA para Q3+Q4 y, si TI cumple el punto medio de su guidance, conseguirá un BPA de $2.74 (alrededor de un 5% menos de lo que esperaba el mercado). Esto, honestamente, me hace pensar que la caída no está injustificada, pero al mismo tiempo que el mercado está teniendo dificultades para mirar un poco más hacia el futuro.

Con esto que acabo de comentar, te podrías haber imaginado que la rentabilidad continuó siendo un punto débil. TI no está disfrutando del apalancamiento operativo “prometido” a medida que el ciclo se recupera, por una razón principal: la utilización de sus fábricas. El equipo directivo pisó demasiado el pedal del inventario esperando una recuperación más violenta, pero ahora que han visto que la recuperación es “moderada”, han dejado de aumentar inventario (e incluso insinuaron reducir los días de inventario en los siguientes trimestre). Esto significa que las fábricas operan a menor carga/utilización (y por lo tanto con menores márgenes porque es un negocio de costes fijos). Evidentemente, no son buenas noticias para la rentabilidad.

Lo que más me sorprendió de la reacción del mercado fue que no había mucha información en el trimestre que fuera desconocida. El equipo directivo aludió a que el trimestre se desarrolló como se esperaba (sin sorpresas desagradables como en el segundo trimestre) y reafirmó dos cosas que ya sabíamos:

  1. El ciclo no se está recuperando al ritmo que esperaban.

  2. Podrían estar en el extremo inferior o incluso por debajo del extremo inferior de sus escenarios de ingresos para 2026.

Ninguna de estas cosas debería haber sorprendido a nadie considerando que (1) ya nos lo habían dicho, y (2) las estimaciones del mercado para los ingresos de 2026 están actualmente por debajo de la marca de $20 mil millones ($19.6 mil millones). Dicho todo esto, evidentemente no es agradable ver todos los vientos en contra que está sufriendo la empresa, pero eso ya está, hasta cierto punto, reflejado en la caída actual que está experimentando la acción. Consideraré todo esto más adelante en mi ejercicio de valoración.

Una de las razones por las que TI parece estar reestructurando parte de su organización de I+D es que Haviv no parece estar completamente satisfecho con ella. Cree que la compañía tiene que hacer más trabajo en sus mercados principales:

Cuando pienso en industrial, automotriz, centros de datos, la cantidad de oportunidades para expandir nuestro portafolio es alta. Tenemos muchas buenas inversiones que hacer allí, y planeamos continuar haciendo crecer nuestro portafolio en estas tres áreas. Nos importan todos los mercados, los cinco mercados, pero estos tres tendrán una oportunidad de crecimiento a largo plazo por delante, y Texas Instruments puede hacer más para vender a estos mercados. Espero ver eso en 2026 y más allá.

Uno de estos mercados es el de centros de datos. El equipo directivo (en línea con el resto de la industria de semiconductores) mencionó que este es el único mercado donde realmente están experimentando un crecimiento significativo. Todavía es un mercado pequeño para TI, con ingresos de unos $1.2 mil millones durante los últimos 12 meses, pero está creciendo a una tasa del 50%. Esperando que se convierta en un mercado más significativo para la compañía, Haviv mencionó que lo desglosarán por separado a partir del primer trimestre de 2026. Los ingresos de centros de datos están actualmente desagregados entre empresa, comunicaciones e incluso industrial. Hay mucha energía/electricidad que entra en los centros de datos y TI puede jugar un papel importante. No parecen estar quedándose quietos considerando que, apenas hace una semana, la compañía publicó el siguiente comunicado de prensa sobre el tema.

¿Voy a añadir a TI tras la caída?

logo

Hazte suscriptor premium

Tendrás acceso a todo el contenido y a una comunidad privada

Suscríbete

Una suscripción te da...:

  • Acceso a todos los artículos
  • Contacto directo con nosotros
  • Acceso a nuestra cartera y transacciones
  • Muchas más funcionalidades

Reply

or to participate

Keep Reading

No posts found