En el episodio de esta semana de +FlowKCash hablamos de varios temas interesantes.
El escándalo de Indra y cómo el Gobierno ha (una vez más) utilizado el dinero de todos los españoles para lucrar a unos pocos
Los errores en la inversión
El negocio de la estaciones de esquí
Lo puedes escuchar en YouTube:
O en Spotify, IVOOX, o cualquier otra plataforma de audio.
Hola y bienvenid@ de nuevo a Invirtiendo en Calidad,
El mercado estuvo prácticamente plano esta semana, lo cual no sé si es una buena o mala noticia si tenemos en cuenta que una buena parte del índice presentó resultados (las 'Big Tech'). En el breve comentario sobre el mercado, compartiré algunas reflexiones sobre el entorno actual de inversiones en IA e intentaré dar una visión más matizada que lo que probablemente hayas leído por ahí.
Sin más preámbulos, vamos a ello.
Artículos de la semana
Esta semana he publicado un artículo: el análisis de los resultados del Q3 de Amazon. La compañía presentó unos resultados muy buenos el jueves y (como era de esperar) demostró que sus detractores estaban equivocados.
La próxima semana será una movida para la cartera de Invirtiendo en Calidad, ya que presentan resultados 5 empresas (2 el martes, 2 el jueves y 1 el viernes). También quiero publicar un artículo breve sobre una compañía que he estado mirando que catalogaría como una “situación especial”, aunque intentaré exponer los riesgos de una manera que te ayude a entender que no es realmente una compañía de “alta calidad” tal como yo las entiendo. No esperes un análisis detallado ni mucho menos.
Veamos qué hicieron los mercados esta semana.
Breve comentario del mercado
Ambos índices estuvieron prácticamente planos esta semana:

Fue una semana relevante en los mercados, ya que presentaron resultados prácticamente todas las grandes tecnológicas (Meta, Amazon, Google, Apple y Microsoft). Los resultados fueron buenos en general, pero casi todos tuvieron tres cosas en común:
Fuerte crecimiento de ingresos en su mayor parte
Débil Flujo de Caja Libre (Free Cash Flow) debido a un elevado Capex
Expectativas de que el gasto en Capex continuará aumentando
Algunas personas se están preocupando un poco por todo el CapEx que estas empresas están invirtiendo. La opinión de estas personas es que los retornos de este gasto serán terribles (solo te asustas por un mayor Capex si crees que los retornos serán malos) y que los beneficios sufrirán las consecuencias durante mucho tiempo. No pretendo hacer creer que puedo ver el futuro (aunque me encantaría), pero creo que hay ciertos matices que debemos tener en cuenta.
El primero es que este gasto es discrecional, lo que quiere decir que si la demanda comienza a flaquear y/o hay una mayor visibilidad de que los retornos futuros no son buenos, estas compañías pueden reducir el gasto y volver a generar cantidades ingentes de Flujo de Caja Libre (este escenario no parece ser malo). Lo que quiero decir con esto es que el reducido Flujo de Caja Libre actual es una “herida” autoinfligida. Muchos creerán que esto es cierto, pero que todo lo que sucede entre hoy y el momento en el que se den cuenta es tiempo durante el cual “queman” el dinero de los accionistas. Esto es algo con lo que estoy de acuerdo, pero que no creo que sea tan crítico, siempre y cuando el problema no sea existencial. ¿Podrían sufrir sus acciones si esto sucede? Más que probablemente, pero no creo que el negocio como tal vaya a sufrir tanto.
Otra cosa a tener en cuenta es que actualmente existe un desequilibrio entre la oferta y la demanda en la industria, y la mayoría de las 'Big Techs' están viendo cómo su capacidad se monetiza tan pronto como se construye. También ayuda que tres de ellas (Microsoft, Google y Amazon) tengan una especie de cliente cautivo (OpenAI, Gemini y Anthropic) que les da más visibilidad sobre la capacidad que necesitarán en el futuro. Con esto no estoy tratando de afirmar que todo el Capex que se está gastando sea inherentemente de alta visibilidad y alto ROIC (Retorno sobre el Capital Invertido), sino que la solución, si el ROIC es malo, no es tan terrible como mucha gente cree que será. Mucha gente (siempre pasa durante los períodos en que las cosas suben) ha convertido la palabra “burbuja” en su religión y está pasando por alto muchos de estos matices. Por otro lado, hay gente que cree que estamos en los primeros capítulos de esta historia, llegando a asumir que es imposible que decaiga la demanda de IA. La verdad, como siempre, requiere de matización y probablemente resida entre esos dos extremos.
Un buen indicador de lo que podría suceder en el futuro fue Meta en 2022. En aquel entonces, Zuckerberg decidió ir “con todo” (dicho irónicamente) en el Metaverso, gastando cantidades significativas de Opex que acabaron pesaron sobre el margen operativo. Es cierto que esto también llegó en un momento en que el crecimiento de los ingresos se desaceleró significativamente, pero el argumento por aquel entonces era que “Zuck estaba quemando el dinero de los accionistas” y que esto nunca cambiaría:

Este era un gasto discrecional, por lo que Zuck pronto se dio cuenta de que el ROIC no era el mejor (al menos no todavía) y lo frenó. La reacción del mercado fue mirar hacia adelante y valorar Meta en base a sus flujos de caja futuros, no en el dinero que se había quemado en toda esta historia. Veremos qué pasa esta vez, pero parece que la visibilidad del ROIC es significativamente mayor para la IA de lo que fue para el Metaverso.
El mapa por sectores estuvo mixto esta semana:

Fuente: Finviz
El fear and greed index mejoró ligeramente pero permaneció en territorio de miedo y, sinceramente, no parece coherente con lo que estamos viendo en el mercado:

Fuente: CNN
Varias compras, una venta
Aproveché el mal rendimiento de algunas de mis posiciones esta semana y añadí a varias. Para recaudar fondos para añadir a estas posiciones, también decidí vender por completo una posición que he mantenido durante más de 2 años. Sigo creyendo que es una compañía de alta calidad, pero se había convertido en una porción diminuta de mi cartera y no me veía añadiendo a los precios actuales.
Estas son mis transacciones:
Hazte suscriptor premium
Tendrás acceso a todo el contenido y a una comunidad privada
SuscríbeteUna suscripción te da...:
- Acceso a todos los artículos
- Contacto directo con nosotros
- Acceso a nuestra cartera y transacciones
- Muchas más funcionalidades

