Antes de entrar de lleno en el NDLS de hoy me gustaría compartir el episodio #3 de +FlowKCash publicado esta semana.
Hablamos de uno de los mejores modelos de negocio del mundo (dando tres ejemplos) y explicamos de manera detallada el negocio de la publicidad digital:
El episodio que publicaremos el martes es uno un tanto especial porque es el primero en el que nos centramos casi exclusivamente en una empresa. Su acción ha caído un 30% de máximos a pesar de haberse revalorizado un 57.000% desde su salida a bolsa en los años 90. Esto equivale a un 21% anualizado durante más de 30 años.
Si no quieres perdértelo no dudes en seguir el podcast en Youtube/Spotify/IVOXX y suscribirte a nuestra newsletter:
Ahora sí que sí, vamos con el NDLS de esta semana.
Hola y bienvenid@ de nuevo a Invirtiendo en Calidad,
Los mercados subieron de nuevo esta semana, pero hubo un punto destacado por encima de todos: las acciones del sector healthcare subieron mucho más que los índices. Hablo de esto en el comentario de mercado y comparto varias noticias relevantes sobre las empresas de mi cartera.
Sin más preámbulos, vamos con ello.
Artículos de la semana
Esta semana he publicado dos artículos. El primero fue el análisis detallado de la empresa que acabo de añadir a mi cartera. En ese artículo explico lo siguiente:
Historia
Lo que hace
Estados financieros y palancas de crecimiento
Competencia y foso defensivo
Equipo directivo e incentivos, asignación de capital y valoración
Razones por las que la acción podría estar barata
En el segundo artículo de la semana compartí mi punto de vista sobre la valoración actual de ASML tras la reciente subida. Di algo de contexto, expliqué por qué ahora estoy abierto a hacer “trading” en mis posiciones, y también compartí el precio al que estaría dispuesto a empezar a recortar.
Sin más preámbulos, veamos qué hicieron los mercados esta semana.
Breve comentario del mercado
Lo que estoy a punto de decirte puede que no te sorprenda mucho pero… ¡ambos índices subieron de nuevo esta semana!

Al igual que la semana pasada, no tengo mucho que comentar sobre los mercados. Una cosa que pensé que podría ser interesante tratar es el “renacimiento” del sector healthcare (es muy probable que lo acabe de gafar). Como bien sabrás, el sector healthcare ha estado relativamente débil durante los últimos dos años debido al viento en contra del desabastecimiento (destocking) causado por la pandemia. La industria se benefició enormemente de la pandemia, pero la mayoría de los equipos directivos pasaron por alto el hecho de que no solo se beneficiaban de las ventas directas por COVID, sino también de un stocking que se estaba produciendo a medida que los clientes realizaban pedidos dobles (double ordering) para evitar sufrir escasez de suministro. Es realmente revelador volver y leer varias conferencias de resultados para ver cómo todos lo estaban pasando por alto (me incluiría a mí mismo en este grupo, al menos en cuanto a la duración del destocking).
De todos modos, ya sabes cómo funcionan los mercados: se exceden al alza y se exceden a la baja. El sector healthcare puede haber experimentado ambas situaciones en los últimos 5 años, y creo que puede haberse excedido bastante a la baja. Me refiero…el ciclo ya se está recuperando y esta recuperación es evidente en los números (los ingresos se están acelerando), muchas de estas empresas son muy defendibles, y probablemente aumentarán sus beneficios por acción a un ritmo superior al del mercado, por lo que es solo cuestión de “cuándo” volverán a gozar del beneplácito del mismo. “Cuándo” es la palabra clave aquí, y puedes tomar una de dos rutas. O bien…
Comprar y esperar
Intentar pronosticar el punto de inflexión
Si no es la primera vez que lees uno de mis artículos sabrás que no soy fan de lo segundo, no porque no sea rentable (lo es), sino porque es muy difícil acertar (¿quién pensó que ASML subiría un 40% en un mes?!). Por eso compro y espero (aunque ser demasiado temprano puede costar mucho dinero, así que también es algo a tener en cuenta). El XLV (un ETF de salud) superó significativamente a los índices esta semana:

No sé si esto es el inicio de una nueva tendencia o no, pero si no lo es, probablemente aumente mi exposición al sector en las próximas semanas/meses. Actualmente poseo tres acciones del sector (todas son de “picos y palas”), que constituyen el 20% de mi cartera. Dos han funcionado muy bien (una incluso tuve que reducirla porque me daba vértigo), mientras que otra ha quedado significativamente rezagada respecto a los índices en los últimos dos años. Una cosa interesante a destacar es que el sector sanitario representa “solo” alrededor del 14-15% del S&P 500, lo que significa que si vemos un repunte en el sector, las carteras más expuestas a éste deberían comportarse mejor que el índice (obviamente esto es una simplificación). Como puedes ver, la mía está ligeramente sobreponderada al sector, aunque está bastante diversificada.
Por cierto, la última vez que dije que el sector estaba experimentando un cambio de tendencia, fue uno temporal, ¡solo para que lo sepas! Una de las cosas que me encanta del sector es que parece ser una gran apuesta asimétrica sobre la IA, lo que no es fácil de encontrar hoy en día debido a la incertidumbre predominante. Escribí sobre este tema aquí.
El mapa del sector estuvo algo mixto esta semana, pero puedes ver claramente lo que explicado sobre el sector salud:

Fuente: Finviz
El fear and greed index permaneció en territorio neutral:

Fuente: CNN
El resto del contenido donde comparto mis transacciones y noticias específicas de empresas está reservado para suscriptores de pago.
Una nueva posición, aumentando una posición existente y recortando otra (p.s. no es ASML)
Esta semana añadí una nueva posición a la cartera (puedes leer análisis detallado que he compartido arriba), añadí a una posición existente y también reduje una de mis posiciones:
Hazte suscriptor premium
Tendrás acceso a todo el contenido y a una comunidad privada
SuscríbeteUna suscripción te da...:
- Acceso a todos los artículos
- Contacto directo con nosotros
- Acceso a nuestra cartera y transacciones
- Muchas más funcionalidades