Hola y bienvenid@ de nuevo a Invirtiendo en Calidad,

Es posible que te hayas dado cuenta de que las acciones de Judges han caído de manera considerable durante los últimos meses. A pesar de que no estaban tan caras a principios de año, la acción ha sufrido un recorte adicional del 45%. La acción se encuentra actualmente cotizando por debajo de las 50 libras, precios que no veía desde 2020:

Aunque esta caída adicional desde lo que aparentemente parecía un nivel atractivo podría sugerir que las acciones de Judges se han vuelto "injustificablemente" baratas, no debemos olvidar que varias cosas han cambiado para la empresa este año, y debemos tenerlas en cuenta para hacer una comparación equitativa.

La gran mayoría de estos temas quedaron cubiertos en mi último artículo sobre Judges, pero pensé que sería una buena idea resumirlos aquí. Judges se ha enfrentado varios vientos en contra simultáneamente en 2025:

  • Desafíos con la financiación universitaria en EE. UU. impulsados ​​por la administración Trump

  • Problemas de crecimiento orgánico en algunas subsidiarias

  • Ritmo débil de despliegue de capital (sin adquisiciones en los últimos 15 meses)

  • La admisión por parte del equipo directivo de que podría no haber un contrato de Coring en 2026 (aún por determinar)

Revisemos estos de manera individual.

(a) Desafíos con la financiación universitaria en EE. UU. impulsados ​​por la administración Trump

No sé qué tan secular será este tema, pero teniendo en cuenta que el equipo directivo de Judges se está mostrando bastante conservador con esta pata del negocio (asumiendo que los pedidos cancelados no regresarán), diría que la mayor parte del impacto ya está en cierto modo incluido en el guidance. Varias universidades ya están llegando a acuerdos con la administración estadounidense o ganando juicios en los tribunales. Incluso si el "nuevo" entorno sigue estando significativamente por debajo del "pico de financiación", hay motivos para creer que esto será aditivo al crecimiento de Judges desde los niveles actualmente deprimidos (i.e., a poco que mejore la cosa debería suponer un viento de cola). En una call reciente, Bruker mencionó que su segmento académico y gubernamental (academic and government o acagov) había sido impulsado por pedidos fuera de EE. UU., con el entorno estadounidense manteniéndose débil pero estable. La palabra estabilización ha sido la palabra elegida por muchas empresas expuestas a la financiación universitaria de EE. UU. para describir el entorno, algo que es alentador.

Recordemos que, durante su call más reciente, el equipo directivo de Judges admitió no saber cuándo se desvanecerán estos vientos en contra, pero que están reposicionando sus negocios en Estados Unidos para servir al segmento industrial, que tiene un tamaño mucho mayor. Esto quiere decir que, si tiene éxito, Judges debería, en teoría, poder crecer si estos vientos en contra resultan ser más seculares que temporales. Lo que sí parece obvio es que el equipo directivo ha adoptado una postura conservadora sobre este tema.

(b) Desafíos de crecimiento orgánico en algunas subsidiarias

Estos problemas no están relacionados con los desafíos de financiación universitaria en EE. UU., pero no son menos importantes. El equipo directivo los considera temporales y está trabajando para resolverlos. Judges ha disfrutado históricamente de un CAGR (tasa compuesta anualizada) de crecimiento orgánico de ventas del 7% (incluso después de la reciente caída), pero no creo que la valoración actual asuma que este es un nivel sostenible.

(c) Ritmo débil de despliegue de capital (sin adquisiciones en los últimos 15 meses)

Esto honestamente no me preocupa mucho, ya que toda buena asignación de capital es inherentemente irregular. El equipo directivo ha contratado recientemente a Rik Armitage para acelerar el despliegue de capital, pero sigue comprometido a realizar adquisiciones solo cuando tengan sentido. Expandir el equipo de M&A definitivamente ayuda con la parte superior del embudo y, con el tiempo, debería conducir a más adquisiciones sin sacrificar los estrictos criterios de M&A que han definido históricamente a la compañía.

Una cosa que me parece interesante es que Judges no está encontrando más candidatas durante este período turbulento. David Cicurel mencionó una vez que los propietarios no suelen vender sus negocios cuando creen que la debilidad es transitoria, y esto es lo que podría estar evitando ventas en este momento.

Ten en cuenta que esto añade leña al fuego, porque Judges ha crecido históricamente de forma orgánica durante períodos de despliegue de capital un tanto más débiles, pero este no es el caso ahora (excluyendo el contrato de Coring).

(d) La admisión por parte del equipo directivo de que podría no haber un contrato de coring en 2026 (aún por determinar)

Este es un tema importante y poco comentado. En la call más reciente, el equipo directivo compartió, de la nada, que no sabían si habría un contrato de coring en 2026. Esto es bastante relevante porque un contrato de Coring generalmente genera alrededor de 6 a 7 millones de libras de EBIT y, por lo tanto, contribuye de manera significativa al EBIT consolidado.

Ten en cuenta que, aunque Judges está teniendo un año difícil, todavía está creciendo. La razón es que las cifras de 2024 estaban lejos de estar normalizadas. La ausencia de un contrato de Coring en 2026 podría significar que el viento de cola más significativo para las cifras de este año se convierta en un viento en contra. Dicho todo esto, una potencial recuperación en el negocio que no-Coring podría ser suficiente para compensar la ausencia de un contrato de Coring (aunque esto está por determinar).

Como ves, no está siendo un gran año para Judges, con el contrato de Coring incluso enmascarando una buena parte de la debilidad real que está experimentando la empresa.

¿Por qué la necesidad de tomar una decisión?

Dado que muchos de los vientos en contra anteriores son potencialmente temporales, debemos entender la valoración actual para determinar si Judges sigue siendo una compra a estos niveles. Antes de hacer esto, quiero explicar qué me llevó a revisar mi posición. Hace varios meses, publiqué este artículo en el que afirmaba que, para evitar caer en la complacencia, implementaría una regla para vender o añadir a una posición cuando estuviera considerablemente por debajo de mi coste medio. La razón detrás de esta estrategia era básicamente “forzarme” a hacer algo. En mi opinión, solo hay dos escenarios posibles cuando una acción está considerablemente por debajo de nuestro coste medio...

  1. El foso y la calidad del negocio se han erosionado significativamente y, por lo tanto, una venta está justificada independientemente del precio actual (es decir, el mercado tenía, hasta cierto punto, razón)

  2. Estás obteniendo una empresa similar con un descuento del 30% sobre un precio que ya de por si te parecía atractivo (es decir, el mercado está extrapolando la debilidad reciente al futuro)

logo

Hazte suscriptor premium

Tendrás acceso a todo el contenido y a una comunidad privada

Suscríbete

Una suscripción te da...:

  • Acceso a todos los artículos
  • Contacto directo con nosotros
  • Acceso a nuestra cartera y transacciones
  • Muchas más funcionalidades

Reply

or to participate

Keep Reading

No posts found