Breve inciso antes de saltar de lleno al artículo de hoy. Esta semana publicamos el primer episodio de +FlowKCash, un nuevo proyecto junto con Javier Pérez (@Edelweiss_Cap en X) donde pretendemos hablar de temas de inversión y empresas de manera amena y para todos los públicos.

En el primer episodio hablamos de temas bastante relevantes hoy en día:

  1. Las Big Tech y las inversiones que están haciendo en Capex para no quedarse atrás en la carrera de la IA

  2. La empresa más importante del mundo y su importancia geopolítica

Lo podéis escuchar en YouTube:

O en cualquier plataforma de audio (IVOOX, Spotify, Apple Podcasts…)

También tenemos una newsletter donde contamos los temas un poco más en profundidad y que os dará acceso a contenido exclusivo:

Si te gusta lo que escuchas te agradeceríamos si pudieras suscribirte/darle me gusta y compartir. El próximo episodio sale a la luz el martes a las 18:00 (hora española). Dejo por aquí una pista de los temas…🕹️💻

¡Abrazo!

Hola y bienvenid@ de nuevo a Invirtiendo en Calidad,

Ambos índices volvieron a subir en una semana en la que la Reserva Federal hizo el primer (quién sabe si habrá más) recorte de tipos de este ciclo. Varias cosas sucedieron a lo largo de la semana que me han permitido traer varios temas interesantes al breve comentario del mercado. También hago un repaso de los resultados de Judges y más noticias en la sección de noticias de la semana (reservada para suscriptores de pago).

Sin más preámbulo, vamos con ello.

Artículos de la semana

Esta semana he publicado dos artículos. El primero trataba sobre las (malas) noticias que recibió Texas Instruments de China durante el fin de semana. Explico cuál es esta noticia y doy mi opinión sobre cómo afecta a la tesis.

El segundo artículo de la semana fue el análisis de resultados de Adobe. La compañía presentó (otra vez) buenos resultados la semana pasada, pero al mercado parece simplemente no importarle y la narrativa de la IA continúa imponiéndose. También comparto lo que creo que podría ser el punto de inflexión para que la acción comience a funcionar.

Judges Scientific también tuvo una call de resultados de su primer semestre el jueves. Aunque he considerado escribir un artículo independiente, la realidad es que no había nuevo contenido suficiente para uno. Por este motivo, he decidido compartir algunos highlights en la sección de noticias de la semana (reservada para suscriptores de pago). Si te interesa Judges Scientific, publiqué un análisis detallado en marzo de este año:

También he estado trabajando en el próximo análisis detallado que publicaré la semana que viene o la siguiente (muy probablemente lo segundo). La compañía sobre la que estoy escribiendo cuenta con varias similitudes con tres compañías de mi cartera (no me sorprende) y definitivamente parece barata (esto es raro que pase con los mercados en máximos históricos, pero puede pasar):

Sin más dilación, veamos qué hicieron los mercados esta semana.

Breve comentario del mercado

Ambos índices subieron en una semana en la que la Reserva Federal hizo el primer recorte de tipos desde hace una temporada larga (aunque era algo que el mercado anticipaba):

Los mercados están en máximos históricos justo cuando la Fed empieza a recortar tipos. Los bulls dirán que es solo el inicio del siguiente ciclo alcista y que esto no ha hecho más que empezar, mientras que los bears dirán que es ahora cuando las cosas empiezan a ir cuesta abajo. La gente neutral de mercado como yo dirá que hay acciones baratas y caras en el mercado, pero que será difícil hacerlo bien si los mercados se hunden ¿Dónde te posicionas tú?

Fue una semana llena de noticias (no sé si es el nombre “noticias” es el más apropiado para describir lo que pasó esta semana, la verdad). En un giro increíble de los acontecimientos, Nvidia (NVDA) reveló una intención de invertir 5.000 millones de dólares en su rival Intel (INTC) para co-desarrollar chips. La acción de Intel se disparó más de un 20% tras el anuncio (¿dinero gratis para Nvidia?):

Esto no solo le dio a Nvidia un ROI (Return on Investment o Retorno sobre la inversión) inmediato excelente, sino también al gobierno de los Estados Unidos. Cabe recordar que el gobierno de EE. UU. anunció hace un par de semanas que había tomado una participación en Intel (usando como financiación parte de las subvenciones que habían anunciado previamente pero que no habían pagado).

Tiendo a pensar que pocas cosas son coincidencias, y ver a una compañía estadounidense invertir en otra compañía estadounidense donde el gobierno de EE. UU. tiene participación definitivamente no me parece coincidencia. Este acuerdo probablemente tuvo una motivación política, lo cual es comprensible, pero probablemente significa que EE. UU. no está muy lejos de países como China en términos de intervención política en los mercados financieros. Esto es obviamente un comentario medio en broma, pero da para reflexionar. Lo que me parece increíble es que supuestamente Trump tenía una participación en Intel, por lo que probablemente ganó mucho dinero con este acuerdo. Nunca entenderé por qué es aceptable en EE. UU. que los políticos compren y vendan acciones mientras pretenden que te tomes en serio que es ilegal tener información privilegiada.

Esta semana, pensé un poco en el concepto de linealidad del precio de las acciones. Dos cosas (entre muchas) complican todo el tema de la inversión. La primera es que los precios de las acciones no siempre van hacia arriba. De hecho, es más probable que en tu cartera tengas una acción que no vaya a batir al mercado. Segundo, cuando sí suben, no lo suelen hacer de manera lineal. Una acción puede permanecer plana durante 5 años, solo para dispararse en los años 6 y 7, proporcionando un retorno decente incluso a quienes la compraron hace 6 años. Esto pasa bastante a menudo, lo que significa que los inversores no deberían obsesionarse demasiado con qué acciones están funcionando y qué acciones no están funcionando en un momento dado. Está bien mantener cosas en cartera que no están funcionando siempre y cuando creas que eventualmente funcionarán. Mucha gente se queda al margen esperando que llegue la denominada “inflexión,” básicamente tratando de pronosticar CUÁNDO las acciones empezarán a funcionar. El problema con esta estrategia es que (a) pronosticar inflexiones es difícil, y (b) la acción probablemente empiece a moverse incluso antes de que ocurra la inflexión que estás tratando de pronosticar.

El hecho de que mucha gente trate de pronosticar estas inflexiones probablemente sea resultado de la corta duración de su capital. Muchos gestores profesionales no pueden permitirse mantener una acción que no rinde mientras sus inversores preguntan constantemente por el rendimiento. Esta es una ventaja excelente para quienes tienen duración (principalmente inversores individuales). Como gestiono mi propio capital, puedo esperar a que algo empiece a funcionar siempre que tenga relativa certeza de que EMPEZARÁ a funcionar. Un buen ejemplo reciente es ASML (ASML). La acción había sido “dinero muerto” (dead money) durante muchos meses mientras la gente esperaba lo que creían que era la inflexión: la recepción de pedidos de TSMC. Quienes creyeron que estos pedidos eventualmente llegarían y que su momento exacto no era crítico para la tesis pudieron esperar con una posición, mientras que quienes esperaban la inflexión se han perdido una subida del 25% en un mes:

Y esto ha pasado sin la confirmación de que ASML haya recibido algún tipo de pedido. Dicho esto, la compañía ha recibido noticias incrementalmente positivas en las últimas semanas:

  • La “certeza” de que EE. UU. no permitirá la muerte de Intel

  • Nvidia supuestamente acelerando un nuevo nodo con TSMC

  • Clientes de memoria reconociendo que usarán más capas EUV en el próximo nodo DRAM

  • Insiders comprando por primera vez desde (al menos) 2013

La moraleja de esta historia es que pronosticar inflexiones es difícil (probablemente imposible). Si tienes duración de capital, es mejor asegurarte de que la inflexión eventualmente sucederá en lugar de perder tiempo pronosticando CUÁNDO sucederá. Google, por cierto, es otro ejemplo reciente de cómo esperar puede ser muy rentable. Tanto Google como ASML son, por cierto, compañías de cientos de miles de millones de dólares, y aun así hay oportunidad simplemente siendo paciente. Si sabes cómo está incentivada la industria, probablemente entiendas que esta ventaja para el inversor individual no desaparecerá pronto.

El mapa de la industria estuvo mixto esta semana:

Fuente: Finviz

El fear and greed index saltó a territorio de codicia:

Fuente: CNN

¡Primera vez que añado a esta posición desde 2022!

Añadía a una posición core de mi cartera esta semana por primera vez desde 2022.

logo

Hazte suscriptor premium

Tendrás acceso a todo el contenido y a una comunidad privada

Suscríbete

Una suscripción te da...:

  • Acceso a todos los artículos
  • Contacto directo con nosotros
  • Acceso a nuestra cartera y transacciones
  • Muchas más funcionalidades

Reply

or to participate

Keep Reading

No posts found